Agradece Conalep Ensenada la capacitación a más 1200 alumnos, sobre Bulimia y Anorexia impartida por la Secretaria de Seguridad Publica del Gob. Del Estado.
Ensenada, B. C. – Dentro de las acciones del Programa de Prevención y difusión, en los temas de Anorexia y Bulimia que pudieran impactar a la comunidad escolar, la Administración Estatal que encabeza Francisco A. Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y con el apoyo de la Secretaria de Seguridad Publica del Estado, dentro del programa de Prevención del Delito y Adicciones, se brindó un curso de capacitación a todo el alumnado del plantel Ensenada sobre este tema.
Así lo dio a conocer el Director de CONALEP Ensenada, Jorge Enrique Quintero Valenzuela, quien detalló que la capacitación en materia de Bulimia y Anorexia, tiene como objetivo principal ofrecer herramientas de prevención y orientación creando una cultura sólida en el cuidado de la salud de los jóvenes estudiantes.
Señaló que el curso de capacitación se llevó a cabo en la sala audiovisual de la institución educativa, y se brindó para ambos turnos; aproximadamente 1200 alumnos, el cual fue impartido por el Lic. En Ciencias Policiales, Arturo Espinoza Montes, a quien agradeció por el apoyo continúo que en todo el estado se realiza en beneficio de la comunidad estudiantil.
El Director resaltó que desafortunadamente este tipo de trastornos son cada día más frecuentes en la juventud actual, por lo que contar con mediadores, personal de Gobierno enfocado a estos temas, y agentes sociales, se vuelve indispensable en la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria de nuestra comunidad estudiantil
Por último, Quintero Valenzuela mencionó que este tipo de programas que se llevan a cabo a través del Gobierno del Estado, fortalecen de manera importante el desarrollo integral de los jóvenes, estableciendo las causas y acciones que se pueden llevar a cabo para la mejora de la alimentación, nutrición, imagen corporal, autoestima y habilidades sociales de los jóvenes, por lo que este tipo de actividades favorecen dicho desarrollo.