Las competencias profesionales comunes de las carreras de PT-B y PT en Administración son:
-Elaborar documentación administrativa, mercantil y contable, empleando la normatividad legal vigente y las políticas establecidas por la organización.
-Aplicar el proceso administrativo, de acuerdo con el tipo de actividad que desarrolle paracoadyuvar a la efectividad productiva de la organización.
-Administrar las actividades de crédito y cobranza, mediante la aplicación de normas legales,procedimientos y políticas para eficientar el proceso de control y seguimiento de las cuentaspor cobrar de una organización.
-Administrar la información financiera, comercial, de recursos humanos y materiales de la empresa, aplicando software contable- administrativo para su control.
-Administrar almacenes e inventarios de productos y materiales, a través de normas legales, métodos, técnicas y procedimientos de control establecidos, para coadyuvar a eficientar elproceso productivo de la organización.
-Aplicar estándares de calidad en todas las actividades que realiza, para coadyuvar en laeficiencia del proceso productivo de la organización.
-Controlar los activos fijos de la empresa, aplicando procedimientos y métodos dedepreciación y reexpresión, para coadyuvar con eficiencia en las inversiones de la organización.
-Elaborar y administrar presupuestos, de acuerdo con las políticas, técnicas, procedimientos y metodologías establecidas, para el control de los ingresos y egresos de la organización.
-Administrar el sistema de comercialización, aplicando procedimientos de compra-venta,normas gubernamentales y métodos de control para la operación efectiva de los ingresos y egresos de la organización.
-Administrar el proceso de producción, aplicando métodos de control de actividades, de recursos y de la capacidad instalada, para la operación eficiente y competitiva de la organización.
-Aplicar estrategias de promoción de la mezcla de mercadotecnia, para posicionar los bienes y servicios de una organización, contribuyendo con ello, a su competitividad en los mercados nacional e internacional.
-Realizar cálculos matemáticos, aplicando técnicas y procedimientos financieros para la obtención de datos e información que coadyuve a la toma de decisiones de la organización.
-Administrar el sistema de recursos humanos, mediante el control del proceso de reclutamiento, selección, contratación, inducción y desarrollo del personal establecido por la empresa.
Trayectos Técnicos
Desarrollan competencias de especialización en un campo profesional específico de la carrera, de acuerdo a los intereses y necesidades del campo laboral de la región donde vives.
Trayectos Propedéuticos
Amplían y profundizan una formación científica, tecnológica y humanística que permita transitar de manera competente al nivel superior en un área disciplinaria específica de acuerdo a sus expectativas e intereses.
* Para ser Profesional Técnico deberás cursar dos Trayectos Técnicos a partir del cuarto semestre; para ser Profesional Técnico-Bachiller, un Trayecto Técnico y un Trayecto Propedéutico.
Disponible en el Plantel Mexicali I, Tecate, Tijuana II y Ensenada.